

El programa I-Corps (Cuerpos de Innovación por sus siglas en inglés) fue creado en 2012 por la National Science Foundation (NSF) en los Estados Unidos de América (EUA). Su objetivo primordial, ha sido facilitar la generación de modelos de negocio aplicados a tecnologías e inventos desarrollados en laboratorios universitarios. En 2015 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) con el apoyo de la NSF, decidieron lanzar un programa piloto en México.
Durante 2017 y con el apoyo del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (FONCICYT), el CONACYT está implementando en México el programa I-Corps a través de la conformación de 8 Nodos Binacionales de Innovación (NoBI’s) ubicados a lo largo del país. Cada Nodo es una asociación entre distintas universidades y/o centros de investigación y se denominan binacionales porque colaboran con sus similares de EUA.
Los NoBI’s mexicanos son responsables de enseñar la metodología I-Corps a equipos de investigadores, emprendedores y mentores de negocios provenientes de las instituciones o “sitios” que integran a cada NoBI.
Numero de vistas
Numero de Convocatoria
Numero de noticias
Los equipos van a aprender sobre el desarrollo de su modelo de negocio y el proceso de “Customer Discovery”. Los equipos ”saldrán del edificio”, para hablar y entrevistar a clientes, socios y competidores, para probar su hipótesis. En la sesión final del programa, cada equipos presentará sus hallazgos sobre el “Customer Discovery” y recibirán en tiempo real, retroalimentación del equipo de instructores certificados por la NSF.
Investigador Principal
Líder emprendedor
Mentor de Negocios
La tecnología propuesta por el equipo, debe estar en fase TRL 3 o mayor
Si no tienes un mentor de negocios, el NoBI-Noroeste te asigna uno
Los equipos van a aprender sobre el desarrollo de su modelo de negocio y el proceso de “Customer Discovery”. Los equipos ”saldrán del edificio”, para hablar y entrevistar a clientes, socios y competidores, para probar su hipótesis. En la sesión final del programa, cada equipos presentará sus hallazgos sobre el “Customer Discovery” y recibirán en tiempo real, retroalimentación del equipo de instructores certificados por la NSF.
El fácil acceso a las redes sociales ha dado pie a que los medios de comunicación ya no sean los únicos encargados de informar y difundir información de interés público
Leer másEn la antigua Roma era costumbre que en los edificios públicos se encontrara huella del arquitecto creador de la construcción; así como en el Panteón de Roma (a pesar de.
Leer másInvestigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa del área de la salud, buscan encontrar la forma de detectar oportunamente el Alzheimer en personas diabéticas o con problemas visuales mediante e
Leer másLa agricultura es una de las actividades productivas más importantes que se llevan a cabo en México y principalmente en Sinaloa, la cual dota de una gran cantidad de beneficios...
Leer másAbrir las ventanas hacia la ciencia y la tecnología del futuro mediante la creatividad para solventar las dudas o las preguntas que surjan en la investigación, fue el mensaje que
Leer másEl fácil acceso a las redes sociales ha dado pie a que los medios de comunicación ya no sean los únicos encargados de informar y difundir información de interés público
Leer más